Atiende alcalde a afectados del FOVISSSE por las lluvias

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- Con
el firme propósito de dar una atención inmediata a las familias
afectadas por las fuertes lluvias suscitadas la noche de este martes, el
presidente municipal, Enrique Rivas realizó un recorrido por la
colonia Fovissste, una de las principalmente dañadas.

El
alcalde en compañía de Nora Hinojosa, regidora del sector; Omar
Enríquez Sánchez, director de Protección Civil y Bomberos; Rodolfo
González Morales, gerente de COMAPA y Óscar Gutiérrez Santana, director
de CONAGUA, tuvieron un acercamiento con los vecinos del sector para
conocer las principales necesidades.

“Las
casas que están pegadas al arroyo, en la avenida de Paseo de la Cañada
son las más afectadas, el agua y lodo subieron hasta casi un metro de
altura, ya se giraron instrucciones para que el personal venga a hacer
la limpieza de las cuadras, también se levantará un censo de
damnificados para buscar la ayuda”, informó el edil.

Enrique
Rivas, refirió que fueron 12 pulgadas de agua las que cayeron en corto
tiempo, pues solamente de 8  a 11 de la noche se registraron siete
pulgadas, lo cual ocasionó conflictos en diversos puntos de la ciudad,
sobre todo, en aquellas colonias que se encuentran cerca de un arroyo o
canal.

“El
resto de las principales vialidades de la ciudad sufrieron
inundaciones, pero gracias al sistema de drenaje pluvial permitió que el
agua fluyera”, dijo el presidente.

El
río Bravo incrementó su caudal la madrugada de este miércoles, el cual
registró 670 metros cúbicos por segundo, pero para las 8 de la mañana ya
había disminuido a 640 metros cúbicos, lo que permite a la ciudad
drenar sin mayor problema por tapón hidráulico.

Señaló
que mantuvo comunicación con el gobernador del Estado, Francisco García
Cabeza de Vaca, para ver la manera de atender a las familias afectadas y
darles cobijo.

“Hablé
con la secretaria de Salud, tendremos una reunión esta tarde para ver
las contingencias de salud y, el Gobernador ha dispuesto enviar un
equipo de epidemiología para prever posibles consecuencias que genera
una lluvia de esta naturaleza”, expresó por último Rivas Cuéllar.

 

Redacción: