ECONOMÍA DIGITAL

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) a través de la Facultad de
Derecho y Ciencias Sociales (FADYCS) en Tampico, realizó la XI Semana Nacional
de Educación Financiera organizada con la Comisión Nacional para la Protección
y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros
(CONDUSEF).

  En la inauguración se
contó con la presencia del Director de la FADYCS, Enrique Garza Mejia; de la Coordinadora
de la Licenciatura en Economía y Finanzas de este plantel
, Roció Vargas Cruz,
así como del conferencista de la CONDUSEF, Rogelio Mata Delgado.

  En la conferencia de
apertura, se destacó el objetivo de concientizar a los estudiantes universitarios
sobre el efecto de sus hábitos de materia financiera personales, además de
proporcionarles consejos para mejorar su conocimiento, entendimiento y
habilidades de productos y servicios financieros, buscando contribuir a su
bienestar económico.

  En otro de los temas se
habló sobre los Nuevos Modelos de Negocios y Organizaciones Exponenciales, por
el ponente Alfonso Silva Santos, catedrático de la carrera de Economía en la FADYCS. 

Destacó el impacto global de las tecnologías de
la información en lo que se denomina la economía digital o economía del
Internet, y señaló que en los últimos 20 años se han realizado cambios muy
notables, en la demanda y en la oferta de la economía digital
.

Agregó que esto se ha observado en productos
como revistas, libros, bases de datos, vídeo juegos entre otros distribuidos a
través de la infraestructura digital, en la cual dijo, la información se ha
transformado en una mercancía y las transacciones de carácter financiero se han
digitalizado
.

En otras participaciones, se abordó el tema “Monedas
digitales y su impacto en los negocios”, por el ponente José Alfredo Torres
Grimaldo quien señalo que la tecnología en su continua evolución también la ha
afectado a la moneda de uso comercial mundial originando la creación de las
Criptomonedas o Bitcoin
.

Dijo que el Bitcoin es una tecnología de usuario a usuario que permite
realizar transferencias online criptomonedas seguras, descentralizadas de forma
directa y sin la intervención teórica de un intermediario; la unidad de transferencia
también es denominada Bitcoin y se considera de acuerdo a cada país como una
moneda con un valor digital.

Redacción: