Recibe Tamaulipas a jóvenes emprendedores en el «Summer Camp CONALEP 2024»

Ciudad Madero, Tamaulipas- La ciudad de Madero fue sede del primer evento nacional “Summer Camp Emprendimiento CONALEP 2024”, donde se reunieron estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica provenientes de 20 estados del país, como parte del reforzamiento e impulso del programa de emprendimiento, que representa uno de sus ejes principales para generar empleos entre las y los alumnos de este sistema educativo.

 

Con la representación del gobernador Américo Villarreal Anaya, la titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET), Lucía Aimé Castillo Pastor, presidió la ceremonia de inauguración de este espacio que busca brindar herramientas que fortalezcan las habilidades emprendedoras y que contribuyan a la formación profesional y personal de las y los estudiantes del CONALEP.

 

“El emprendimiento innovador es el mecanismo que impulsa al progreso productivo de impacto social, de impacto comunitario, y es en su comunidad donde ustedes encontrarán áreas de oportunidad para desarrollar plenamente sus emprendimientos porque saben cuáles son las problemáticas que les rodean”, precisó Castillo Pastor.

 

A través de este “Summer Camp Emprendimiento CONALEP 2024”, las y los jóvenes recibieron de expertos una experiencia única con talleres y conferencias, además de presentar y compartir sus proyectos tecnológicos, ambientales, sociales, entre otros.

 

Agregó la titular de la SET: “Son ustedes, jóvenes, nuestro infinito talento. A nosotras y nosotros, sus maestras, maestros, directivos y gobierno, nos corresponde y es nuestra responsabilidad brindarles más y mejores herramientas para que logren potenciar su talento, diría incluso: sus talentos”.

 

Este espacio contó con la participación del COO (Chief Operating Officer) de ‘Startup México’, José Manuel Serrano, jefe encargado de las operaciones diarias de dicha organización, quien compartió a las y los estudiantes su experiencia al frente de la empresa líder en impulsar la innovación y fomentar la cultura emprendedora en nuestro país.

 

El director nacional del CONALEP, Arturo Pontifes Martínez, expresó por su parte: “Gracias al gobernador Américo Villarreal por todo su apoyo. A los empresarios, nuestro modelo educativo parte de las necesidades del sector empresarial. El CONALEP es una forma no solo de aproximarnos sino además de construir las carreras y los diseños de emprendimientos que los diferentes sectores están impulsando en sus propios esfuerzos para construir patria”.

 

Asistieron a la ceremonia, además, el secretario de Turismo de Tamaulipas, Benjamín Hernández Rodríguez, el director general de CONALEP Tamaulipas, Fernando Arizpe Pedraza, así como representantes del gobierno municipal, de las cámaras de comercio y empresarios de la localidad.

Leobardo Sanchez Tovar: