CARMEN LILIA: ANIVERSARIO Y TRIUNFO

En el corazón de Nuevo Laredo, este pasado fin de semana resonaron no solo los acordes festivos de banda y norteño, sino también los ecos de una comunidad unida y en celebración. Más de 50 mil neolaredenses se congregaron en el Monumento a Benito Juárez para conmemorar el 176 aniversario de la ciudad, marcando así una ocasión histórica que coincidió con un triunfo político significativo.
Carmen Lilia Canturosas, recién reelecta en las pasadas elecciones, encabezó los festejos con un compromiso renovado hacia su ciudad. Tras una campaña que enfrentó desafíos, incluyendo la cancelación de su concierto de cierre de campaña por el mal tiempo, la alcaldesa prometió que después del 2 de junio, habría motivos para celebrar. Y así fue: la noche se inundó de alegría y camaradería durante la Campechaneada, preludio de un megaconcierto que deleitó a jóvenes y adultos por igual con la música vibrante de Los Recoditos y el emblemático Pesado.
Entre las luces y los aplausos, Carmen Lilia Canturosas no solo ofreció palabras emotivas, sino que también hizo un llamado a la unidad y al trabajo conjunto por el bienestar continuo de Nuevo Laredo. Su discurso culminó con un grito unísono de «¡Viva Nuevo Laredo!», un testimonio vibrante del espíritu comunitario que define a esta ciudad fronteriza.
Los asistentes no sólo elogiaron la organización impecable del evento, sino también el liderazgo de la alcaldesa, destacando cómo tales festividades reflejan el buen momento que vive Nuevo Laredo. Este resurgimiento no se limita a las fronteras municipales; se extiende también a Laredo, Texas, donde el vínculo fraternal con sus vecinos se fortalece a través de la diversión y la hospitalidad neolaredense.

VIENEN 6 AÑOS DE PROSPERIDAD PARA TAMAULIPAS
La reciente visita del presidente, Andrés Manuel López Obrador y la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, a Tamaulipas, marca un capítulo crucial para el estado, caracterizado por una promesa de prosperidad y colaboración sin precedentes.
En un evento que simboliza un firme respaldo a la agenda de la Cuarta Transformación, el gobernador Américo Villarreal Anaya, recibió a las altas figuras del gobierno federal en las instalaciones estratégicas de la Agencia Nacional de Aduanas de México en Nuevo Laredo. Este proyecto no solo representa una piedra angular para fortalecer la economía nacional, sino que también consolida a Tamaulipas como un actor central en el mapa político de México.
La visita no solo resalta la infraestructura de vanguardia que está transformando la región, sino también la estrecha colaboración entre el gobierno estatal y la Federación. La relación cordial y productiva entre el gobernador y las más altas esferas del poder federal refleja un compromiso conjunto por el desarrollo y la seguridad del estado, fundamentales para el bienestar de sus habitantes.
Es importante destacar que esta alianza trae consigo la promesa de seis años de prosperidad para Tamaulipas bajo el liderazgo del Dr. Américo Villarreal Anaya. A diferencia de administraciones anteriores marcadas por la discordia y la falta de coordinación con el gobierno central, el estado ahora se proyecta como un socio confiable y comprometido con la visión de transformación nacional.
La presencia del presidente López Obrador y la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, no solo refuerza el compromiso con proyectos estratégicos como la ANAM, sino que también posiciona a Tamaulipas como un modelo de cooperación interinstitucional. Este paso adelante asegura que el estado continúe en una senda de crecimiento sostenido y desarrollo integral durante los próximos años.
En resumen, la primera visita oficial del segundo piso de la Cuarta Transformación a Tamaulipas representa más que un evento protocolario; es un símbolo de un nuevo comienzo, donde la colaboración y el progreso son las piedras angulares para construir un futuro prometedor para todos los tamaulipecos.

MILLONES DE BOTS INTENTARON HACKEAR AL PREP
En el marco de las recientes elecciones en Tamaulipas, un evento destacado ha puesto de relieve los riesgos y desafíos que enfrentan nuestras instituciones electorales en la era digital. Según Juan José Ramos Charre, presidente del Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM), la página oficial del instituto fue blanco de un sofisticado ataque perpetrado por aproximadamente 5 millones de bots originados en México, Estados Unidos y Europa.
Este intento de intervenir el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) no solo subraya la vulnerabilidad potencial de nuestros sistemas electorales ante amenazas cibernéticas, sino también la robustez de las defensas implementadas.
El ataque, que tuvo lugar entre las 10 de la noche del 2 de junio y las tres de la mañana del 3 de junio, fue detectado por el equipo de sistemas del IETAM, que rápidamente elaboró un informe detallado sobre el tráfico inusual detectado en el PREP. Afortunadamente, gracias a la distribución de datos en servidores internacionales ubicados en diversos países, el intento de hackeo no tuvo éxito.
El incidente en Tamaulipas sirve como un recordatorio oportuno de que la defensa de la democracia no se limita a las urnas, sino que también abarca la seguridad de nuestros sistemas electorales frente a amenazas digitales cada vez más sofisticadas.

SANCIONAN IETAM A CANDIDATOS
Por el uso indebido de imágenes de menores de edad para fines electorales el Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam) ha emitido una amonestación pública a tres candidatos a alcalde.
La aparición incidental de niños en fotos de sus campañas, es considerada una práctica que infringe el principio del interés superior de la niñez.
Luis Torre Aliyán, candidato por Movimiento Ciudadano en Victoria, y Juan Osberto Vera Quintero, candidato anterior a regidor en el mismo municipio, fueron señalados por difundir imágenes sin difuminar los rostros de menores.
De manera similar, Eduardo Gattás Báez de Morena y Lucero González Mendoza de Valle Hermoso también recibieron la misma sanción por incumplir con este principio fundamental.
Además, durante una sesión extraordinaria del Consejo General, se impuso una amonestación pública al presidente municipal de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, por el uso indebido de recursos públicos y la difusión de propaganda gubernamental durante la campaña electoral, acciones que vulneraron los principios de equidad, neutralidad e imparcialidad del proceso electoral.
Es notable que, aunque el Ietam reconoció el uso indebido de recursos públicos por parte de Peña Ortiz, no procedió a dar vista a la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE), dejando esta decisión en manos de los partidos políticos involucrados.
Estas sanciones no solo buscan corregir conductas que afectan la equidad y legalidad de las contiendas electorales, sino que también refuerzan la importancia de resguardar los derechos de los menores y mantener la integridad del proceso democrático… ¿Qué? ¿no?, NOS LEEMOS.
Comentarios pedropnatividad@gmail.com


LIC. PEDRO PEREZ NATIVIDAD
PERIODISTA
www.hoylaredo.net
CEL Y WHATSAPP: 867 2123600
FACEBOOK: Pedro Perez Natividad

TWITTER: @Pedropnatividad

Email: pedropnatividad@gmail.com

Pedro Natividad: