La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), se sumó a la Semana Mundial de Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos (WAAW, por sus siglas en inglés) –que se lleva a cabo del 18 al 24 de noviembre–, con el objetivo de concientizar a profesionales de la medicina veterinaria, personas dedicadas a la producción pecuaria y a la población en general, sobre los efectos adversos que conllevan el mal uso de antibióticos, antivirales, antifúngicos y antiparasitarios.
Especialistas de la Dirección General de Salud Animal del Senasica ofrecieron conferencias virtuales para exponer los riesgos del uso indiscriminado de este tipo de fármacos para la salud de los animales de consumo y mascotas, así como su correlación con problemas en la salud pública y ambiental.
En este marco, el coordinador del Subcomité de RAM en Salud Animal (SCRAM-V), Carlos Jasso Villazul, inauguró el seminario gerencial “Avances en la Estrategia nacional contra la resistencia a los antimicrobianos”, en el que subrayó que la Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) es una amenaza sanitaria creciente, por lo cual es prioritaria su presencia en las agendas públicas a nivel mundial.
La concientización de la gente es parte central en la estrategia del Senasica y, por ello, fomenta medidas preventivas, de higiene y sanitarias entre profesionales de la medicina veterinaria, personas dedicadas a la producción pecuaria y la población en general, con el fin de reducir el uso de medicamentos destinados a combatir infecciones en animales; de igual manera, se expusieron recomendaciones para disminuir las poblaciones de microrganismos en granjas avícolas y porcinas, tanto en instalaciones, materiales y equipo, como en desperdicios.
Especialistas de la Dirección de Sanidad Acuícola y Pesquera del Senasica destacaron que en ese sector, es frecuente la medicación sin diagnóstico confirmatorio de alguna enfermedad, lo cual provoca el uso inadecuado de fármacos, la subdosificación y la utilización preventiva. Esto genera que los patógenos se fortalezcan y, como consecuencia, se complica el control de enfermedades e incrementa los niveles de mortalidad.
El Senasica está elaborando una Guía para promover el uso responsable y prudente de los antimicrobianos en la acuicultura, la cual proporcionará información esencial sobre la normatividad, prescripción y alternativas al uso de antimicrobianos y en breve estará disponible para consulta en la página web del organismo de Agricultura.
En concordancia con la iniciativa global “Una Salud”, el Senasica participó también en el ciclo de conferencias organizadas por la Secretaría de Salud y expuso los avances de la estrategia liderada por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en el sector pecuario desde hace más de cinco años, a fin de mejorar la comprensión sobre las causas y los efectos de la RAM, a través de la comunicación, educación y capacitación de los sectores involucrados.
La edición 2024 de la WAAW, impulsada por las organizaciones de Sanidad Animal (OMSA), Mundial de la Salud (OMS), de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y el Programa para el Medio Ambiente, convoca a la sociedad en general a cumplir el lema 2024: “Educar. Promover. Actuar ahora”.
La WAAW es una campaña mundial dedicada a sensibilizar y difundir la problemática de la resistencia a los antimicrobianos y a fomentar la acción a escala global del personal sanitario, ecologistas, profesionales de la sanidad animal, personas que se dedican a la agricultura y ganadería, así como responsables políticos, representantes de los medios de comunicación, de la sociedad civil y del público en general para, juntos, combatir el desarrollo y la propagación de patógenos farmacorresistentes.
I like what you guys are up also. Such smart work and reporting! Keep up the superb works guys I have incorporated you guys to my blogroll. I think it’ll improve the value of my site :).
I cherished as much as you’ll receive carried out right here. The sketch is tasteful, your authored subject matter stylish. nevertheless, you command get got an nervousness over that you would like be handing over the following. ill surely come more earlier again since precisely the same nearly a lot regularly within case you defend this hike.
Write more, thats all I have to say. Literally, it seems as though you relied on the video to make your point. You clearly know what youre talking about, why throw away your intelligence on just posting videos to your weblog when you could be giving us something informative to read?
I enjoy the efforts you have put in this, regards for all the great articles.
Some really nice and utilitarian info on this internet site, likewise I think the design holds great features.